jueves, 11 de octubre de 2012


Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén descubrieron que los mandatarios que instauraron regímenes totalitarios comparten información genética; tienen más corto el gen AVRP1


Investigaciones determinaron que Hitler, Mussolini y Robert Mugabe tenían el gen AVRP1 más corto que otros seres humanos, lo que afecta su capacidad de ser generosos con los demás.
En concreto, el AVPR1 es el gen que posibilita que una hormona llamada vasopresina actúe sobre las células cerebrales. Esta hormona está asociada a la creación de vínculos sociales y afectivos, lo que supone una mayor tendencia al altruismo a medida que se tiene una mayor cantidad de vasopresina.
El gen del mal define una tendencia sádica en su portador, que obtiene placer infligiendo dolor a sus congéneres. Esta cualidad (que se da en 1 de cada 1.000 personas) les dota especialmente para ejercer el oficio de odontólogo, compensando el ambiente de trabajo depresivo con la oportunidad de explotar su crueldad torturando a personas que encima pagan (y no poco) por ser sus víctimas.
Las estadísticas asociadas al gen del mal son tan estremecedoras como consolador resulta que exista un oficio que permita integrarse en la sociedad (y, de hecho, acomodarse entre cojines) a estos psicópatas: un 36% de los dentistas torturaba animales en su infancia; un 27% gusta de asfixiar a su pareja durante la cópula, y un escalofriante 45% hace vídeos con las fotos de sus vacaciones para enseñarlos a sus amigos. Son cifras escalofriantes aparecidas en el estudio llevado a cabo por unos estudiantes de biología de la misma universidad



INTELIGENCIAS MÚLTIPLES


Cuanta posibilidad intelectual y cuanta capacidad  de desarrollo poseemos , sin embargo cuando analizamos los programas de enseñanza  que se imparten  en muchas instituciones y que obligan  a los estudiantes a seguir , observamos  que se  limitan a concentrarse  en el predominio  de inteligencias lingüísticas  y matemáticas ; dando mínima importancia  a las otras posibilidades  del conocimiento .

Razón por la  cual  muchos estudiantes  no se destacan  en el dominio de las inteligencias  académicas tradicionales , no tienen reconocimiento y se diluye  así su aporte  al ámbito cultural y social; y algunos llegan a pensar que son unos fracasados  ; cuando en realidad  se están suprimiendo sus talentos.

En países como Estados Unidos , Puerto Rico , Filipinas, Singapur , se han preocupado  por la revolución
de las inteligencias múltiples , obteniendo resultados  positivos  y logrando  estudiantes felices; Luchemos  porque  en nuestro país  se deje de lado la capacitación a "robots" y se centren en el humanismo  y gustos exclusivos y personales  y asi lograr un futuro con  profesionales felices y exitosos.